Tras el ‘parón’ veraniego, los museos, centros de arte y galerías presentan nuevas exposiciones. Pero no son los únicos, septiembre también es un mes en el que se celebran numerosas ferias y festivales de arte.
Getxophoto 2015
GETXOPHOTO es un festival de artes visuales que tiene lugar en Getxo (Bilbao/Bizkaia).
GETXOPHOTO apuesta, sin abandonar los habituales, por la exploración y la experimentación de formatos y lugares expositivos, mayoritariamente espacios públicos.
Utilizando desde fachadas hasta escaparates, pasando por contenedores, bares, patios o edificios, GETXOPHOTO quiere acercar distintas miradas a los ciudadanos y no sólo ubicar las fotografías como obras
para ser observadas, sino generar emociones en torno a ellas.
Getxo (Bilbao/Bizkaia). Del 3 de septiembre al 4 de octubre.
ASALTO. Festival Internacional de Arte Urbano
El ASALTO es un Festival Internacional de Arte Urbano que desde el año 2005 inunda, durante varios meses, las calles del Casco Antiguo de Zaragoza con propuestas artísticas vanguardistas, participativas e impactantes, desarrolladas in situ por artistas urbanos y colectivos artísticos del panorama nacional e internacional.
Como concepto, se trata de una experiencia artística y de creación única, ya que todo el proceso creativo y la ejecución del mismo se realizan en la ciudad de Zaragoza, siendo sus calles el mejor taller de trabajo, el mejor lienzo y la mejor galería.
Zaragoza. Del 7 al 20 de septiembre.
SUMMA Contemporary Art Fair
Planteada como una feria de vocación internacional, SUMMA Contemporary presta especial atención al arte español generado dentro y fuera de nuestras fronteras. Fomenta un modelo de feria que pueda responder a las expectativas de un coleccionista ávido por conocer los nuevos valores del arte y deseoso por contribuir a un cambio en las relaciones y prácticas habituales de adquisición de obra y trato con las galerías.
SUMMA Contemporary reunirá más de 60 galerías y expositores distribuidos entre su Sección Principal, MADRID FOTO, y la Transversal, además de una sección llamada TRAZOS, la novedad de este año.
Madrid. Del 10 al 13 de septiembre.
Marte Feria Internacional de Arte Contemporáneo
MARTE es la Feria de Arte Contemporáneo de Castellón, del Mediterráneo, la que abre la temporada de Ferias Internacionales en España. Una ocasión única para ver en un mismo tiempo y lugar la oferta más novedosa del arte actual. Es mar, es arte (y un lugar un poco marciano).
MARTE tiene por objeto la promoción de artistas y venta de obras y ediciones de arte contemporáneo. Y también queremos que el arte contemporáneo se enfrente a la gente. Queremos esparcir las bases para una nueva actitud hacia al arte que pueda inspirar un nuevo modo de ver la vida y la sociedad. Queremos interactuar. Queremos transferir cultura. Queremos luchar por nuestras ideas y sueños. Queremos desarrollar la imaginación. Queremos alzar la voz para expresarnos como creadores y como consumidores de cultura. Y queremos divertirnos.
Castellón/Castelló. Del 10 al 13 de septiembre.
PROYECTOR Festival Internacional de Videoarte
PROYECTOR es un Festival Internacional de Videoarte, que se realiza principalmente en España, Italia, Portugal y México, con la participación de artistas, comisarios y festivales de gran parte del mundo.
Cuenta con video-instalaciones (monocanal, multicanal, interactivas), proyectiles, intervenciones, proyecciones en el espacio público, performances, talleres y conferencias.
Para esta nueva convocatoria se presentaron 614 propuestas de videoarte (monocanal, multicanal, videodanza, videoperformance, videoinstalaciones, videointeracción, videomapping… ) de las cúales se han seleccionado 28 propuestas. PROYECTOR mantiene la apuesta de ser un festival multi-sede e internacional.
Madrid. Del 10 al 27 de septiembre.
BLURFAIR Feria de Arte Emergente
BLURFAIR, Feria de Arte Emergente de Sevilla, nace para ofrecer y destacar la oferta actual de artistas emergentes. Pintura, fotografía, grabado, escultura… Una apuesta cultural, de entrada libre y gratuita, para acercar el arte actual, en todas sus manifestaciones, al público general.
BLURFAIR se llevará a cabo en LA CENTRAL, una residencia de estudiantes enclavada en el casco y centro histórico de la capital andaluza, en pleno Barrio de San Vicente, conocido por albergar las “casa-palacio” construidas por la burguesía sevillana durante el apogeo económico de la ciudad a mediados del siglo XIX.
Sevilla. Del 11 al 13 de septiembre.
Doméstica
Domèstica es una muestra artística en forma de itinerario por diferentes espacios privados del centro de Girona. Totalmente abierta y gratuita, Domèstica es un escenario de encuentro con el arte y los lugares cotidianos que nos rodean.
Girona. 18 y 19 de septiembre.
HAY Festival Segovia
HAY Festival propone conversaciones, debates, conciertos y exposiciones de artes visuales en iglesias románicas, palacios, conventos y jardines de Segovia.
Festejaremos los 10 años del festival y descubriremos nuevos lugares secretos que se abrirán solo durante los días de festival, disfrutando del talento español en conversaciones mano a mano con el talento internacional.
Segovia. Del 24 al 27 de septiembre.
Estampa Contemporary Art Fair
Estampa, feria de arte contemporáneo de Madrid, celebra este año su 23ª edición, convirtiéndose así en una de las ferias más veteranas y consolidadas de la escena artística nacional.
Estampa presenta en 2015 un programa centrado en el coleccionismo y el arte contemporáneo. El Programa General, compuesto por casi 70 galerías de trayectoria internacional y nacional, se complementa con dos nuevas secciones comisariadas: IBERIA, de galerías y artistas portugueses, y MAPA, con artistas españoles o afincados en España que trabajan pintura contemporánea.
Además, Perú se convierte en el país invitado de esta edición, con un programa que muestra una selección de las prácticas contemporáneas realizadas por los artistas peruanos en la actualidad vinculadas al dibujo.
Madrid. Del 24 al 27 de septiembre.
Publicada en Papel de Periódico: http://papeldeperiodico.com/2015/09/10/septiembre-mes-de-festivales/